¿Que es la comunicación?
Es un proceso que permite el funcionamiento de las sociedades humanas por que ha través de ella se da el intercambio de mensajes, codificados por señas o símbolos también.
Es decir la comunicación es el proceso mediante el cual compartimos sentimientos, inquietudes, experiencias, etc., este proceso mediante el cual intercambiamos información es en forma consciente, voluntaria y libre, haciendo uso también de los signos.
Nace a partir de la misma necesidad del ser humano por transmitir lo que siente, desea o vive. En un principio el medio de comunicación entre los seres humanos era auditiva por medio de distintos sonidos y visual a través de gestos y acciones, de esta manera la comunicación ha ido evolucionando a la par del ser humano.
¿Quienes intervienen en el proceso comunicativo?
Los elementos de la comunicación son:
Emisor (hablante o escritor): Es aquel que codifica el mensaje y lo transmite a través de un canal hasta un receptor.
Receptor (oyente o lector): Es la persona o personas que reciben el mensaje, señal o código transmitido por el emisor.
Mensaje: Es lo que se comunicara a la otra parte.
Código: Conjunto de elementos que se combinan siguiendo reglas que son semánticamente interpretables.
Canal: Es el medio de transmisión por el que viaja el mensaje.
Contexto:Es el conjunto de circunstancias en las cuales se produce la comunicación.
¿Que diferencias hay entre comunicación e información?
La comunicación es perspectiva y expectativa, además de plantear exigencias, la información aumenta el conocimiento y comunica novedades. La diferencia fundamental reside en la respuesta del interlocutor (feedback) ya que mientras que la información no precisa feedback, la comunicación para tener un seguimiento, sí.
Situación Comunicativa en foro
En cualquier situación comunicativa, encontraremos los siguientes elementos: un entorno, participantes, una meta y eventos.
El entorno referente al foro ¿Para que la comunicación? se desarrolla dentro del campus virtual de la UNADM en la carrera de Desarrollo Comunitario durante el segundo semestre del año en curso.
Los participantes de dicha actividad somos todos los estudiantes inscritos a esta materia dentro del grupo de la maestra Iriana Gonzalez Mercado, quienes en este debate tomamos el rol de emisor y receptor a su vez.
La meta o propósito general de dicho debate es para entender el concepto de comunicación, discernir entre los elementos del proceso comunicativo así como para comprender la diferencia entre la comunicación y la información.
El evento comunicativo esta basado en el análisis y comprensión de 3 preguntas ¿que es la comunicación?,¿Que elementos intervienen en el proceso comunicativo? y ¿Cual es la diferencia entre comunicación e información?
La espontaneidad en algunos compañeros es notable ya que en nuestro grupo se siente un ambiente de compañerismo.
En este caso al ser un debate en foro el intercambio informal de ideas e información sobre el tema es eminente.
En esta acción la función referencial es más vista dentro del foro, sin embargo la conativa, expresiva y metalingüística también se notan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario