La situación comunicativa es donde se establece una comunicación en un contexto social, donde se le permite al individuo ser interprete e interpretante, surge un intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.
Es decir para ser más explicita en una situación
comunicativa existen 6 elementos básicos para el proceso de comunicación:
1-
EMISOR . Persona que entabla la comunicación con
el fin de transmitir un mensaje o intención comunicativa(reclamar, solicitar
algo, transmitir estados anímicos)
2-
RECEPTOR. Sujeto a la cual le llega el mensaje,
su rol es identificar o decodificar el
mensaje del emisor.
3-
MENSAJE. Es la intención comunicativa del
emisor, la cual transmite información al receptor.
4-
CODIGO. Es donde se establece un conjunto o
correspondencia de señales, lo que permite codificar o descodificar el mensaje
del emisor.
5-
CANAL. Es el medio por el cual viaja el mensaje,
ya sea por el teléfono, por una carta, etc.
Ahora
bien, dentro de nuestro entorno social, los seres humanos tomamos a la
comunicación como la principal actividad para interrelacionarnos, utilizando a
la situación comunicativa como medio para externar nuestros sentimientos:
alegría, tristeza, disgusto o cualquier otra emoción, así como para transmitir
un simple mensaje o comentario, es de suma importancia ya que de esta manera se
transmiten tradiciones, creencias, valores, practicas, normas y conocimientos
llamados cultura. La lengua como principal herramienta comunicativa sirve para
relacionarnos socialmente con diferentes personas conocidas o no.
En síntesis, la situación comunicativa es el marco en el
cual se efectúa un proceso de comunicación, el marco son los elementos antes
referidos.
Los Comentarios se derivan de una situación comunicativa no estructurada ya que
muchas veces forman parte de la espontaneidad, la expectativa de cada individuo
se basa en un conocimiento de trasfondo sobre el mundo en general y de una
cultura en particular.
Muchas veces de manera subconsciente y por la manera
infundida de nuestra propia cultura, se tiene la idea cercana de eventos o
temas que probablemente se hablaran, como ejemplos ante estas situaciones
comunicativas son el tipo de religión, las fiestas o el juicio legal en la
corte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario